TÉCNICO SUPERIOR EN INGLÉS

DESCRIPCION DE LA CARRERA

El TÉCNICO EN COMUNICACIÓN EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA es una carrera de dos años (incluyendo un semestre de

verano), con un programa de estudio de enfoque integrado, el cual principalmente contiene cursos de niveles progresivos de

comunicación oral y escrita que deberán llevar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades lingüísticas (escuchar, hablar, leer y

escribir) en inglés, yendo de un nivel a otro del MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) desde el inicial A1 de

ingreso hasta el nivel B2 de egreso. Se enfatiza la fluidez y precisión tanto en inglés hablado como escrito. El programa también

incluye cursos de inglés para el entorno laboral y los negocios, así como para el turismo, la hospitalidad y los servicios. El currículo

general se basa en que el lenguaje auténtico a menudo implica el uso simultáneo de diferentes modalidades de lenguaje, y que la

adquisición de habilidades funcionales del lenguaje ocurre simultáneamente e interdependientemente.

Requisitos de ingreso

  • Llenar solicitud de ingreso. (en esta parte, al apretar le llevara a unf ormulario de solicitud de ingreso
  • Título de bachillerato.
  • Solicitud de ingreso.
  • Foto tamaño pasaporte.
  • Cédula de Identidad.

PERFIL DEL EGRESADO

El TÉCNICO EN COMUNICACIÓN EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA, además de una “formación integral, científica, lógica, y

humanística, dentro del marco de la excelencia” (Ley 24), tendrá las competencias obtenidas de la profundización de los saberes

que lo acrediten como tal, como capacidades y destrezas en el dominio del idioma inglés y en la incorporación de nuevas estrategias

y conocimientos en los procesos de comunicación oral y escrita en dicho idioma, para el ejercicio eficiente en el campo ocupacional.

Perfil ocupacional

Entre las empresas y/o instituciones que demandan esta carrera se encuentran el sector de servicios turísticos, hoteleros y/o de

restaurantes y/o hospitalidad; los “call centers” (centros de llamadas); el sector financiero y/o bancario; el sector del comercio al

por mayor o menor; las empresas transnacionales; el sector logístico, aduanero y/o de carga; los aeropuertos; el sector portuario;

las empresas de importación y exportación; las entidades públicas; y las instituciones educativas públicas y privadas.

Requisitos de graduación

 

Los requisitos de graduación para el Bachillerato en Enseñanza del Inglés son:

 

  • Aprobar todas las materias del plan de estudios.
  • Aquellos estudiantes que no pudieron convalidar los niveles de inglés del plan de estudios con base en el resultado de la prueba de ubicación de dominio del inglés deberán obtener, como requisito de graduación, un puntaje de 163 en la prueba estandarizada “English Language Assessment for Hispanics” (ELASH II) administrada por la Universidad, o un puntaje equivalente en el TOEIC o TOEFL. Rige para este requisito lo señalado en el artículo 75, inciso a) y artículo 77, del Reglamento que Norma las Actividades Extracurriculares, aprobado a ULACIT por el CONESUP, en la sesión N.º 544-05, del 14 de diciembre de 2005.
  • Haber asistido a una actividad cocurricular programada por la Universidad por cada período académico matriculado.
  • Aprobar 150 horas de Trabajo Comunal Universitario de acuerdo con la legislación vigente y las políticas de la Universidad.
  • Completar la encuesta de satisfacción académica que administra la Dirección de Registro.
  • Estar al día con las obligaciones financieras.